LA PEDAGOGÍA DE LAS COMPETE CIAS Y LA FORMACIÓ DE PROFESORES

BREVES CO SIDERACIO ES CRITICAS

Autores/as

  • Francisca Helena de Oliveira Holanda
  • Helena Freres
  • Laurinete Paiva Gonçalves

Palabras clave:

Educación, mercado de trabajo, Pedagogía de las Competencias

Resumen

El artículo presenta una breve discusión sobre la Pedagogía de las Competencias como tendencia actual en el campo de la formación de profesores, con el objetivo de que ellos formen personas de acuerdo con las exigencias del mercado de trabajo en la sociedad contemporánea. La palabra competencias ganó fuerza en los años de 1990, sobretodo a partir de las reformas educacionales ocurridas en Brasil para cumpliren con las demandas del proceso de reestructuración productiva del capital. Para el análisis del asunto, se busca la contribución de los siguientes autores: Rios (2002), que es defensora de la Pedagogia de las Competencias; Ramos (apud Nomeriano, 2005), que hace uma crítica sobre esa pedagogia, pero su crítica se tropeza con los límites del capital; por fin, Nomeriano (2005), que hace uma crítica de la crítica de acuerdo con el referencial teórico marxiano, que es el referencial adoptado en este artículo. También se menciona Hirata (1994), apontando la pedagogia de las competencias como um mecanismo del capital para convencimiento psíquico de los trabajadores; Jimenez (2003), que hace uma crítica de los rebatimientos de esa pedagogía en el área de la formación de profesores; Antunes (2005), de cuyos trabajos se puede concluir que la sobredicha pedagogía es una artimaña del capital para reproducir-se como sistema vigente, modificando el mundo del trabajo y haciendo exigencias sobre la formación de un otro tipo de trabajador; por fin, Tonet (2003), que propone actividades emancipadoras que aponten para la superación del capital. Esto es la tarea de los professores.

Publicado

2025-09-04

Número

Sección

Artigos